Radiofrecuencia Bipolar y Tripolar
Hace rato que venimos escuchando de las famosas bipolar y tripolar ¿Pero sabemos realmente a qué tratamiento nos estamos sometiendo? Te explicaré en palabras simples de que se trata la Radiofrecuencia.
El objetivo de la radiofrecuencia es generar calor en diferentes capas de la piel y el tejido graso subcutáneo, este calentamiento favorece al drenaje linfático para así disminuir líquidos y toxinas, aumenta la la circulación sanguínea mejorando el metabolismo, y se forman nuevas fibras colágenas produciendo una piel mas firme.
¿Cuál es la diferencia entre las diferentes radiofrecuencias?
-
La radiofrecuencia unipolar, produce calentamiento en la parte mas profunda de la dermis, en la que encontramos tejido adiposo. El resultado de este tipo de radiofrecuencia es reducción de grasas localizadas y celulitis.
-
La radiofrecuencia bipolar, provoca un calentamiento de la piel en capas mas superficiales, en las que se produce colágeno y elastina. El efecto que produce este calor tiene consecuencias en la reestructuración de la piel y en su firmeza, por lo que se vende como tratamiento de rejuvenecimiento principalmente.
-
La radiofrecuencia tripolar o de última generación es simplemente la combinación de la radiofrecuencia unipolar y de la bipolar en un sólo equipo, obteniendo beneficios tanto en el rejuvenecimiento y firmeza de la piel como en reduccción de grasas localizadas y celulitis.
¿Cómo es un tratamiento con radiofrecuencia?
-
El número de sesiones necesarias es variable según la persona, pero en general se realizan entre cuatro a seis sesiones faciales y entre seis a diez sesiones en tratamientos corporales
-
El tratamiento con radiofrecuencia es muy sencillo y rápido (25 a 60 minutos dependiendo de la zona a tratar).
-
La sensación que produce el tratamiento es de calor intenso en la zona tratada y en los casos de celulitis edematosa puede sentirse un poco de dolor.
-
Puede ocurrir que la zona tratada quede muy roja y levemente hinchado, pero desaparece luego de unas horas. Incluso en personas con fragilidad capilar podrían aparecer pequeños moretones.
-
Luego del tratamiento es aconsejable evitar los rayos UV durante dos días
-
Se recomienda tomar mucha agua luego de cada sesión.
Contraindicaciones:
-
Embarazo y lactancia.
-
Portadores de prótesis metálicas, marcapasos, desfribriladores o cardioversores.
-
Enfermedades del tejido conectivo y neuromusculares.
-
Cáncer.
-
Implantes de colágeno reciente
-
Cardiopatías graves.
-
Alteraciones de la coagulación.